El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta por el incremento de la velocidad del viento en toda la costa peruana, desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de agosto. Se espera que las ráfagas alcancen intensidades de moderadas a fuertes, con valores que podrían superar los 40 km/h, especialmente en la zona costera de Ica. Este fenómeno climático podría traer consigo la suspensión de polvo o arena, reducción de la visibilidad, además de un marcado descenso en la sensación térmica.
Durante estos días, también se prevé un aumento en la cobertura de nubes, presencia de niebla o neblina y lloviznas dispersas, sobre todo en horas de la noche y en las primeras horas del día. Estas condiciones se acentuarán en distritos ubicados cerca al litoral, generando un ambiente más frío de lo habitual. Senamhi advierte que estos eventos podrían afectar el tránsito vehicular, así como las actividades al aire libre, en especial en zonas expuestas o sin protección natural.
En cuanto a la intensidad del viento, se estima que el viernes 1 de agosto las ráfagas llegarán a los 34 km/h en la costa central, 35 km/h en Ica, 32 km/h en la costa norte y 22 km/h en la costa sur. Para el sábado 2, se prevé un aumento significativo en Ica con velocidades cercanas a los 44 km/h. La costa central también registrará un repunte con valores de hasta 40 km/h. El domingo 3, las condiciones se mantendrán similares, con vientos que oscilarán entre los 22 y 35 km/h, dependiendo de la zona.
Regiones afectadas
El Senamhi ha calificado esta situación con un nivel de peligro amarillo, lo que indica que, aunque se trata de fenómenos relativamente frecuentes en la región, pueden representar riesgos si no se toman precauciones. Las regiones en posible afectación incluyen Arequipa, Ica, Piura, Lambayeque, Áncash, La Libertad, Lima y el Callao.