SENAMHI alerta sobre aumento de temperatura en la sierra centro y sur

Entre el 12 y 14 de abril se esperan fuertes niveles de calor, radiación UV y ráfagas de viento en varias regiones.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta sobre el incremento significativo de la temperatura diurna en distintas zonas de la sierra centro y sur del país. Este fenómeno, que se presentará desde el sábado 12 hasta el lunes 14 de abril, alcanzará intensidades de moderadas a fuertes y estará acompañado por otras condiciones climáticas que podrían afectar la salud y las actividades al aire libre.

Durante estos días, se prevé una notoria escasez de nubosidad hacia el mediodía, lo cual permitirá una mayor exposición solar. Esta situación incrementará los niveles de radiación ultravioleta (UV), especialmente en áreas altas. Además, se espera la presencia de ráfagas de viento con velocidades que podrían llegar a los 35 kilómetros por hora durante las tardes, lo que podría generar incomodidad y riesgos si no se toman precauciones adecuadas.

De acuerdo con el pronóstico, el sábado 12 de abril se registrarán temperaturas máximas entre los 24 °C y 30 °C en la sierra centro, y entre 25 °C y 30 °C en la sierra sur. Este incremento de calor, aunque común en ciertas épocas del año, ha sido clasificado con un nivel de peligro amarillo, lo que implica que se trata de fenómenos meteorológicos potencialmente peligrosos, aunque habituales en estas regiones.

El SENAMHI aconseja evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación, usar bloqueador solar, ropa ligera de manga larga, lentes con protección UV y mantenerse bien hidratado. También se sugiere tener precaución con los cambios bruscos de viento que podrían afectar la conducción o el uso de materiales ligeros en exteriores. Las regiones con mayor probabilidad de verse afectadas por estas condiciones climáticas son Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima.