Senamhi alerta sobre temperaturas extremas en la sierra del 7 al 9 de abril

La entidad recomienda precaución ante el incremento de calor, ráfagas de viento y radiación UV en varias regiones del país.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta por el aumento significativo de la temperatura diurna en la sierra peruana, que se presentará del lunes 7 al miércoles 9 de abril. Se espera que las temperaturas alcancen niveles de fuerte a extrema intensidad, especialmente durante las horas del día. Además, el clima se caracterizará por una escasa nubosidad al mediodía, un aumento en la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 35 km/h, principalmente por la tarde. En algunas zonas, no se descarta la posibilidad de lluvias aisladas.

Las temperaturas variarán según la región. En la sierra norte, se prevé que las máximas oscilen entre los 25°C y 30°C, mientras que en la sierra centro, las temperaturas estarán entre los 20°C y 29°C. En la sierra sur, los valores esperados se encontrarán entre los 18°C y 29°C. Debido a estas condiciones extremas, Senamhi ha catalogado el fenómeno como de peligro nivel rojo, lo que indica que se esperan condiciones meteorológicas de gran magnitud que podrían afectar a la población.

El Senamhi ha solicitado a la población de los departamentos afectados tomar precauciones adicionales. Las medidas de seguridad incluyen evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor radiación, y utilizar protector solar para prevenir daños a la piel. Asimismo, se sugiere tener cuidado con las ráfagas de viento y asegurarse de que las estructuras estén preparadas para soportarlas.

Los departamentos más afectados por este fenómeno incluirán Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tacna. Las autoridades locales están en alerta para monitorear la evolución de las condiciones meteorológicas.