Arequipa está experimentando un aumento preocupante en la radiación solar, con un índice de 14, considerado extremo. Según Guillermo Gutiérrez, jefe zonal de SENAMHI Arequipa, este incremento ha sido del 10% en comparación con el año pasado, lo que eleva el riesgo para la salud de la población. «La radiación solar en Arequipa ha aumentado significativamente, y debemos estar atentos a las consecuencias de una exposición prolongada», advirtió Gutiérrez.
La exposición directa al sol durante períodos largos puede ocasionar serios daños, como quemaduras solares, problemas en la piel, ojos y sistema inmunológico. El especialista señaló que las personas que pasan mucho tiempo al aire libre están especialmente vulnerables, y el riesgo de enfermedades graves, como el cáncer de piel, se incrementa. Por ello, recomendó tomar precauciones inmediatas para evitar efectos adversos.
Cuidado
Aunque se espera que la radiación solar disminuya ligeramente en abril, Gutiérrez instó a la población a seguir medidas preventivas. «Es crucial usar protector solar, gafas de sol y ropa adecuada para protegerse del sol», destacó. Además, recomendó el uso de sombrero, especialmente en lugares como centros educativos, donde los niños y jóvenes pasan largas horas al aire libre.
En cuanto al clima, Gutiérrez informó que la temperatura en la ciudad se mantiene cálida, con mínimas que rondan entre 12 y 13 grados centígrados. Sin embargo, en las zonas altas de la región, ya se han reportado heladas, con temperaturas que descienden hasta los -3 y -4 grados centígrados. Este contraste entre calor en las zonas bajas y frío en las alturas hace necesario estar preparado para todo tipo de condiciones climáticas.
Finalmente, Gutiérrez recordó que, aunque la radiación solar se espera que baje en las próximas semanas, el riesgo sigue siendo alto debido a la baja humedad. «Es importante no relajarse, ya que el nivel de exposición a los rayos solares sigue siendo extremadamente peligroso», concluyó.