
Castilla: Más de mil 500 bolsas de cemento vencidas en obras
La consejera Natividad Taco denuncia el uso de cemento vencido en proyectos de Ayo y Huancarqui, además de graves retrasos en infraestructuras clave.
La consejera Natividad Taco denuncia el uso de cemento vencido en proyectos de Ayo y Huancarqui, además de graves retrasos en infraestructuras clave.
La Municipalidad Provincial de Arequipa no ejecuta la obra de mejoramiento vial, a pesar de que Sachaca ganó el presupuesto participativo en 2024. Esta situación ha generado malestar tanto entre los residentes como en el alcalde del distrito.
Esperan que el proyecto comience en agosto, integrando un hospital de última generación con la restauración del edificio histórico actual, que seguirá en funcionamiento durante las obras.
Ocho años después de la ejecución de la obra, los equipos esenciales para la descontaminación del río Majes siguen almacenados sin usarse.
El nuevo hospital mejorará significativamente la atención de salud en la región, beneficiando a más de un millón de habitantes.
El representante del Frente de Defensa de los pueblos afectados piden al Gobierno Regional que identifique a los afectados y se concrete una solución definitiva.
Proyecto clave para mejorar la conectividad y aliviar la congestión del tráfico en la nueva vía Hunter-Yarabamba-Cocachacra.
Aproximadamente cuatro años la asociación U-MANOS, que ha buscado la ejecución de este proyecto como una medida disuasiva para prevenir actos de suicidio.
Evalúan que proceso de tranferencia del proyecto Majes Siguas II al Gobierno central debe darse cuando se solucionen los problemas de la población.
El Colegio de Arquitectos argumenta que el proyecto de construcción de Hidroeléctrica en el valle de Chilina atenta contra la protección del Patrimonio cultural y ambiental.
Copyright© | NoticiasArequipa.pe | Grupo HBA Noticias | Todos los derechos reservados