Teniente alcalde es sentenciado por conducir ebrio

Luis Reimer Montesinos enfrenta reglas de conducta y reparación civil tras su arresto por manejar bajo los efectos del alcohol.

La Policía detuvo a Luis Reimer Montesinos V., teniente alcalde de la Municipalidad de Mariano Melgar, el 10 de marzo de 2025, por conducir en estado de ebriedad. Montesinos manejaba el vehículo con placa V6F-375 cerca de la plaza Umachiri, en el distrito de Mariano Melgar, cuando se le realizó una prueba de alcohol, que dio como resultado 1.76 gramos de alcohol por litro de sangre. Como consecuencia, se dictó una sentencia de reserva de fallo condenatorio, que lo somete a cumplir reglas de conducta por un plazo de 1 año y seis meses, además de pagar una reparación civil de S/ 3,800.00.

La fiscal de flagrancia, Licet Mercedes Coila Calsin, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Mariano Melgar, fue la encargada de llevar a cabo las diligencias y concluir con el proceso inmediato. El fallo establece que Montesinos deberá cumplir con varias condiciones durante el periodo de la sentencia, tales como no ausentarse de su residencia sin autorización del juez y comparecer cada dos meses al juzgado para justificar sus actividades. Además, se le prohíbe cometer otro delito doloso, bajo pena de una condena efectiva de 10 meses si incumple alguna de las reglas establecidas. También se le inhabilitará para conducir.

Otra intervención

El procesado ya realizó el pago de la reparación civil, cumpliendo así con una de las disposiciones judiciales. Sin embargo, Montesinos no solo enfrenta este caso, sino que también tiene una acusación presentada en enero de 2024 por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter. En este segundo proceso, Montesinos fue intervenido nuevamente el 6 de septiembre de 2023 por conducir ebrio, esta vez en la Variante de Uchumayo, en el distrito de Sachaca. La fiscal provincial Jessica Gonzales Catunta solicita una pena de tres años de prisión por los delitos de peligro común en concurso con fraude procesal.

La audiencia para debatir la admisibilidad de la acusación se celebró ayer, pero debido a los argumentos presentados por la defensa del imputado, la sesión se suspendió y se reprogramó para mayo de este año. Mientras tanto, Montesinos continúa enfrentando las consecuencias legales de sus acciones, y su futuro judicial depende de los resultados de los procesos en curso.