Trabajadores marcharán este 1 de mayo por mejoras laborales

La FDTA convoca a una movilización masiva en el Día del Trabajador para exigir sueldos justos, estabilidad y respeto a sus derechos.

La Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) ha anunciado una marcha para este miércoles 1 de mayo con motivo del Día Internacional del Trabajador. Según Elmer Arenas, secretario general de la FDTA, el objetivo principal de esta movilización es exigir condiciones laborales más justas, rechazar leyes consideradas perjudiciales para el trabajador y hacer visible el reclamo por una vida laboral más digna. La concentración reunirá a diversas organizaciones sindicales y se espera una participación masiva en las calles del centro de la ciudad. La concentración será a las 9:00 horas en la sede de la FDTA.

Elmer Arenas, explicó que entre las principales demandas están el incremento de sueldos, la defensa de la estabilidad laboral y el rechazo frontal a normas que debilitan los derechos adquiridos. En particular, criticó duramente la Ley N°1666, que según advirtió amenaza con eliminar beneficios fundamentales como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y las gratificaciones. “Lamentablemente, se siguen aprobando leyes en contra de los trabajadores. No podemos quedarnos callados”, señaló.

Unión sindical

Además de visibilizar estos reclamos, la jornada busca reafirmar la unidad del movimiento sindical en Arequipa. Arenas destacó que solo a través de la organización y la acción colectiva se pueden enfrentar los desafíos actuales. También cuestionó la creación de nuevas federaciones que, según indicó, dividen a los trabajadores en lugar de fortalecer la lucha común. «Para la FDTA, mantener una sola voz sindical es clave para lograr resultados concretos ante el Estado y los empleadores» agregó.

La marcha, que se iniciará en horas de la mañana, no solo será un acto de protesta, sino también un espacio de reflexión sobre los derechos conquistados y los retos aún pendientes. La FDTA invitan a toda la ciudadanía, especialmente a los trabajadores formales e informales, a sumarse a esta jornada de lucha pacífica y comprometida. «El primero de mayo no es solo una fecha histórica, es un recordatorio de que los derechos laborales se defienden en las calles», concluyó Arenas.