Tres distritos de Arequipa serán evaluados ante posibles riesgos del volcán Misti

El IGP analizará la vulnerabilidad de Cayma, Hunter y Tiabaya para mejorar la preparación frente a una erupción.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) comenzará un nuevo estudio para evaluar qué tan expuestos están los distritos de Cayma, Hunter y Tiabaya ante una posible erupción del volcán Misti. Esta acción forma parte de un proyecto impulsado por el Ministerio del Ambiente (MINAM), que busca fortalecer la preparación de las autoridades locales y de la población frente a emergencias volcánicas.

El equipo del IGP trabajará de la mano con las municipalidades distritales para identificar zonas de peligro, proponer rutas de evacuación, puntos de concentración y posibles albergues temporales. También evaluarán el acceso a servicios básicos en esas áreas, con el fin de tener planes de respuesta más realistas y aplicables ante una eventual emergencia.

Según explicó Hernando Tavera, jefe institucional del IGP, este tipo de análisis ya se aplicó en distritos como Paucarpata, Miraflores y Mariano Melgar. Gracias a esos estudios, las autoridades locales recibieron mapas de riesgo, propuestas de evacuación y recomendaciones técnicas que ahora servirán como base para avanzar en otros sectores de la ciudad.

El estudio no solo se enfocará en el volcán. El equipo también tomará en cuenta otros peligros naturales, como lluvias intensas o deslizamientos, que podrían agravar la situación en caso de una emergencia. Con un enfoque más amplio, los investigadores buscan reducir la vulnerabilidad de la población y definir claramente las zonas más seguras en Arequipa ante escenarios de riesgo volcánico.