Voces que inspiran: Concierto sacro en Arequipa con ingreso libre

El Templo de San Francisco será escenario de un recital sin instrumentos, solo con el poder de la voz.

Este lunes 14 de abril a las 7:00 p.m., el Templo de la Tercera Orden de San Francisco en Arequipa recibirá a los asistentes con una propuesta musical única. En el marco de Semana Santa, el ensamble vocal “Arequipa a Capella” ofrecerá un concierto gratuito de música sacra, una experiencia que busca conectar al público con lo espiritual a través de obras vocales interpretadas sin acompañamiento instrumental. La actividad cuenta con el apoyo de la Universidad La Salle.

La agrupación, integrada por ocho voces dirigidas por el maestro Juan Carlos Rivera, presentará un repertorio de obras clásicas compuestas exclusivamente para interpretación a capella. Figuran en el programa piezas de reconocidos compositores como Palestrina, Barber, Del Norte y Terganó. La elección de estas obras responde a su capacidad de transmitir solemnidad y profundidad emocional, características propias de la música religiosa tradicional.

La presentación también tiene un valor pedagógico y cultural. Durante siglos, las comunidades religiosas cantaron la música sacra en latín, idioma que conservan muchas de las piezas seleccionadas para este evento, ya que fueron compuestas originalmente para ceremonias litúrgicas. Esto no solo conserva la tradición, sino que también potencia el carácter simbólico y espiritual de la propuesta artística.

“Arequipa a Capella” cuenta con una trayectoria destacada en escenarios tanto nacionales como internacionales, habiendo representado al país en festivales en Cusco, Bolivia y otras ciudades. Además, ha ofrecido conciertos en templos emblemáticos de Arequipa, lo que refuerza su misión de hacer visible el arte vocal clásico en contextos culturales y religiosos. La organización destaca que este tipo de música, además de su belleza sonora, forma parte del patrimonio artístico universal y merece ser compartida en su forma más auténtica: únicamente a través de la voz humana.