Voluntarios de la Cruz Roja preparados para auxiliar a peregrinos en Chapi

Más de 100 voluntarios brindarán atención médica, apoyo logístico y asistencia en emergencias durante la masiva peregrinación.

Del 29 de abril al 1 de mayo, la Cruz Roja Peruana Filial Provincial Arequipa desarrollará el Operativo Chapi 2025 en el Santuario de Polobaya, con el objetivo de ofrecer atención rápida y segura a los miles de peregrinos que participarán en la tradicional festividad religiosa. Este despliegue humanitario busca cuidar la salud e integridad de quienes llegan desde diferentes regiones del país para acompañar a la Virgen de Chapi.

Para este operativo, la institución instalará tres puestos de atención médica en puntos estratégicos: Chapi 1, ubicado al lado derecho de la explanada del santuario; Chapi 2, al lado izquierdo; y Chapi 3, en el ingreso por la vía asfaltada. Además, se activará un Puesto de Comando (PC) y una estación de telecomunicaciones para asegurar la coordinación eficiente entre los equipos de intervención.

Un total de 90 voluntarios directos y más de 20 en labores logísticas y de apoyo participarán en esta operación, respaldados por unidades especializadas como el equipo de Búsqueda y Rescate, la Unidad de Restablecimiento de Contacto entre Familiares (RCF) y profesionales en apoyo psicológico. A lo largo de las más de 60 horas que durará la actividad, se ofrecerán servicios de primeros auxilios, atención médica básica y traslado de personas en caso de emergencia.

Jesús Rodríguez, consejero provincial de la Cruz Roja en Arequipa, recordó la importancia de la prevención. “Las familias deben prepararse bien antes de salir. Llevar ropa abrigadora, alimentos no perecibles, medicinas para adultos mayores, y no olvidar cuidar a los niños y evitar encender fogatas sin supervisión. También es fundamental respetar el recorrido marcado para evitar extravíos o accidentes” agregó.