Más de 8 mil postulantes se presentan al examen de admisión CEPRUNSA 2025

Este domingo se llevará a cabo la segunda evaluación para acceder a las distintas carreras de la universidad.

Este domingo 2 de febrero de 2025 se llevará a cabo la segunda evaluación de conocimientos del Proceso de Admisión CEPRUNSA II FASE 2025, con la participación de más de ocho mil postulantes. Este examen será crucial para determinar a los nuevos estudiantes que formarán parte de la comunidad universitaria en las distintas áreas académicas, como Ingeniería, Derecho, Medicina y Psicología.

La Dra. María Elena Rojas Zegarra, directora del CEPRUNSA, aseguró que se han tomado todas las medidas necesarias para que el proceso sea transparente, seguro y sin inconvenientes. Además, destacó la importancia de que los postulantes lleguen puntuales y con los documentos requeridos: DNI, carnet de postulante, lápiz, tajador y borrador, para evitar cualquier contratiempo el día del examen.

El ingreso de los postulantes está previsto entre las 6:30 a. m. y las 8:30 a. m., durante este tiempo podrán dirigirse a sus aulas asignadas. Cabe destacar que las áreas de examen están distribuidas de manera estratégica: los postulantes a carreras de Ingenierías deberán dirigirse al área de Sociales, mientras que los de Biomédicas ingresarán por la puerta de la Av. Independencia y los de Sociales lo harán por la puerta de la calle Paucarpata, ambas ubicadas en el área de Ingenierías.

Entre las carreras más demandadas este año, destaca Medicina en el área de Biomédicas, con más de 1500 postulantes. En el área de Sociales, Derecho y Psicología son las opciones más elegidas, mientras que en Ingenierías, las carreras de Ingeniería Civil e Industrial son las más solicitadas. La universidad espera que esta demanda siga reflejando las preferencias de los jóvenes por áreas clave del mercado laboral.

Seguridad

La universidad ha reforzado la seguridad del proceso con el apoyo de la Policía Nacional, quienes se encargarán de garantizar la correcta identificación de los postulantes y evitar cualquier intento de suplantación de identidad, lo cual podría resultar en sanciones graves, como la inhabilitación para postular a universidades en todo el país. Para quienes no logren obtener una vacante, se abrirán nuevas oportunidades en el examen extraordinario, cuyas inscripciones comenzarán el lunes 3 de febrero.