Represas de la Cuenca del Chili alcanzan 63.55% de su capacidad

Al cierre de enero, las represas almacenan más de 256 hectómetros cúbicos de agua, garantizando abastecimiento para diversos sectores.

Al cierre del primer mes de 2025, el sistema de represas de la Cuenca del Chili Regulado se encuentra al 63.55% de su capacidad útil de almacenamiento, según el informe del Proyecto Especial Integral de Majes Siguas (PEIMS) – Autodema, del Gobierno Regional de Arequipa. Esto equivale a un total de 256.75 hectómetros cúbicos (hm³) de agua almacenada de una capacidad total máxima de 404.01 hm³.

Este sistema comprende siete represas clave en la región: Aguada Blanca, Bamputañe, Chalhuanca, Dique de los Españoles, El Frayle, El Pañe y Pillones. Estas represas no solo abastecen agua a la población de Arequipa, sino que también satisfacen las demandas de sectores hidroeléctricos, agrícolas, industriales y mineros en la región. Según Valentín Orcón Zamora, gerente de Gestión de Recursos Hídricos de Autodema, el agua acumulada en estas represas es fundamental para el suministro de los sectores mencionados, especialmente en áreas como La Joya Antigua y La Joya Nueva.

Almacenamiento

En detalle, las represas que componen el sistema están almacenando lo siguiente. Aguada Blanca tiene 15.09 hm³, Bamputañe registra 13.99 hm³, Chalhuanca cuenta con 9.29 hm³, Dique de los Españoles alcanza los 6.32 hm³, El Frayle tiene 77.80 hm³, El Pañe almacena 82.35 hm³ y Pillones registra 51.92 hm³. Actualmente, las compuertas de descarga de algunas de estas represas, como Bamputañe, Chalhuanca, El Frayle y Pillones, están cerradas para facilitar su llenado. Por otro lado, las descargas activas en otras represas son las siguientes: Aguada Blanca, con 10.60 m³/s; Dique de los Españoles, con 0.20 m³/s; y El Pañe, con 4.17 m³/s.

Además, el sistema Regulado Colca-Siguas, que incluye la represa de Condoroma, también presenta un nivel significativo de almacenamiento. Condoroma, con una capacidad total de 259 hm³, registra al cierre de enero 114.92 hm³, lo que representa el 44.37% de su capacidad. Actualmente, la descarga en esta represa es de 1.57 m³/s.