Abren convocatoria para examen de admisión en la UNSA

Inscripciones abiertas para el Examen Ordinario II Fase 2025, con más de 16,000 postulantes esperados.

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) abre las puertas a nuevos aspirantes con la convocatoria del Examen Ordinario II Fase 2025. Desde el 10 de febrero hasta el 4 de marzo, aquellos interesados en acceder a una de las 1,318 vacantes disponibles podrán inscribirse en este proceso. El examen cubrirá 59 programas profesionales en áreas clave como Biomédicas, Ingenierías y Sociales, continuando con la tradición de la universidad de ofrecer educación de alta calidad.

Este segundo proceso de admisión se espera que atraiga a más de 16,000 postulantes, superando la cifra alcanzada en el Ordinario I Fase 2025, donde se registraron casi 14,000 inscripciones. El Dr. Esequiel Collado Cárdenas, responsable de la Dirección de Admisión, destacó la creciente confianza en la UNSA, mencionando que muchos de sus programas cuentan con acreditaciones nacionales e internacionales que avalan la excelencia académica de la universidad.

Los costos de inscripción varían según el tipo de institución educativa de procedencia del postulante. Para egresados de colegios nacionales, el costo es de S/126; para quienes provienen de colegios parroquiales o paraestatales, es de S/176, y para los egresados de colegios privados, la inscripción tiene un costo de S/276. Este modelo de precios busca facilitar el acceso a la educación superior, manteniendo la equidad en el proceso.

Estudiantes de otras provincias

En cuanto a la demanda, el examen anterior dejó claro el interés por carreras como Medicina, Derecho y Psicología, que fueron las más solicitadas. Se espera que en este proceso se repita la alta competencia en estas áreas. Durante el examen de la fase anterior, el 65.9% de los postulantes provinieron de Arequipa, seguidos por aspirantes de regiones como Puno, Cusco y Lima, lo que demuestra el reconocimiento nacional de la UNSA como una institución educativa de prestigio.

El examen de conocimientos se llevará a cabo el 16 de marzo, aunque los postulantes a programas como Artes, Arquitectura y Educación en Idiomas (inglés y francés) deberán presentarse a una evaluación preliminar el 9 de marzo. La inscripción se realiza de forma virtual a través del sistema SISADMISIÓN, lo que facilita el proceso a nivel nacional e internacional.