La Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero clausuró de manera inmediata el centro comercial La Campiña, ubicado en la plataforma Andrés Avelino Cáceres, tras detectar múltiples irregularidades que comprometían gravemente la salud y seguridad de los consumidores. Durante un operativo de fiscalización, las autoridades constataron la presencia de alimentos almacenados en condiciones insalubres, falta de medidas básicas de seguridad y ausencia de documentos obligatorios para su funcionamiento.
El alcalde del distrito, Fredy Zegarra, informó que se decomisaron 10 kilos de productos cárnicos, como milanesas y hamburguesas, que estaban guardados en envases plásticos y sin condiciones adecuadas de refrigeración. Además, se evidenció que el establecimiento no contaba ni con Licencia de Funcionamiento ni con la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), requisitos indispensables establecidos en la Ordenanza Municipal N.º 006-2024/MDJLBYR. En consecuencia, se procedió a la clausura del local, colocando bloques de cemento en los accesos para evitar su reapertura.
Balanzas adulteradas
El operativo también reveló otras faltas preocupantes. Según el gerente de Fiscalización y Sanciones, Ing. Raúl Medina Monroy, se intervinieron 12 puestos al interior del centro comercial, donde se incautaron tres balanzas adulteradas, cuyo margen de error superaba los 200 gramos, afectando directamente a los consumidores. Esta práctica constituye una infracción a la Ordenanza Municipal N.º 005-2024/MDJLBYR, que regula el control de pesos y medidas en el comercio local.
Entre las deficiencias más graves, se identificaron conexiones eléctricas en mal estado, cables expuestos, ausencia de extintores operativos y almacenamiento de alimentos en espacios antihigiénicos. Las sanciones impuestas a los comerciantes involucrados alcanzan hasta las 2 UIT (S/ 10,300), conforme a lo estipulado por las normas municipales vigentes.
El alcalde Zegarra advirtió que al menos diez mercados en el distrito se encuentran en situación similar y podrían ser clausurados si no regularizan sus condiciones. Reiteró que continuarán con operativos constantes para reordenar el comercio local.