El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta por un nuevo descenso de la temperatura nocturna en la sierra peruana, que se registrará entre el viernes 4 y el domingo 6 de julio. El fenómeno afectará especialmente a zonas ubicadas por encima de los 2,500 metros sobre el nivel del mar, con un mayor impacto en las áreas más altas de la sierra central y sur. Las temperaturas podrían alcanzar niveles extremos de hasta -16 °C en sectores que superan los 4,000 m s. n. m., mientras que en la sierra norte se esperan valores cercanos a los 0 °C.
Además del intenso frío, el Senamhi prevé ráfagas de viento que alcanzarían velocidades de hasta 35 km/h, acompañadas de cielo despejado o con escasa nubosidad. Esto provocará un contraste térmico, ya que durante el día se registrará un leve aumento de la temperatura. Sin embargo, las noches y madrugadas serán especialmente frías, lo que representa un riesgo para la salud, en particular de niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.
El nivel de alerta varía según el día y la zona. Para el viernes, se ha emitido una alerta amarilla en algunas regiones, ya que se esperan temperaturas mínimas de entre 3 °C y -3 °C en la sierra norte y centro. El sábado y domingo, el aviso sube a nivel naranja, dado que se anticipan condiciones más severas con valores térmicos por debajo de los -5 °C en la sierra central y hasta -16 °C en la sierra sur. Las autoridades piden prestar especial atención durante estos días, ya que se trata de fenómenos peligrosos, aunque comunes en estas épocas del año.
Regiones afectadas
Las regiones en riesgo incluyen Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Puno y San Martín. En el caso específico de la región Arequipa, se verán afectadas las provincias de Caylloma, Castilla, La Unión, Condesuyos y Caravelí.