Desde el pasado 30 de septiembre, la señora Marilú Llantoy, de aproximadamente 55 años y residente del distrito de Quequeña, permanece desaparecida. Según el testimonio de personas que la vieron por última vez, Marilú habría abordado una unidad de transporte público con destino a Quequeña entre las 2:00 y 3:00 de la tarde, en las inmediaciones del terminal Avelino. Desde entonces, no se ha sabido nada más de ella, lo que ha generado una creciente preocupación entre sus seres queridos y la comunidad.
Su familia asegura que la desaparición es completamente inusual. “Marilú siempre avisa dónde está. Ella es quien cuida a mis padres, que ya son adultos mayores. No tenía problemas con nadie”, declaró su hermana, visiblemente afectada. Amigos y parientes han iniciado una intensa campaña de búsqueda y han difundido su fotografía por redes sociales y grupos vecinales, con la esperanza de obtener algún dato que ayude a localizarla.
La División de Investigación Criminal (Divincri) ya asumió el caso e iniciaron las diligencias. La familia también está a la espera de acceder a las imágenes de una cámara de seguridad ubicada en las afueras de un banco cercano al terminal Avelino, donde algunos testigos aseguran haber visto a Marilú por última vez. Esa grabación podría ser clave para establecer la ruta que siguió antes de desaparecer.
Ante la falta de avances concretos, vecinos y colectivos de Quequeña se han unido a la búsqueda. Durante los últimos días, organizaron vigilias, brigadas de rastreo y acciones de difusión. Además, este jueves 9 de octubre realizarán una marcha pacífica para exigir celeridad en la investigación. La movilización partirá a las 10 de la mañana desde la Plaza España hasta la sede de la Divincri.
La familia de Marilú ha hecho un llamado urgente a la ciudadanía. Si alguna persona tiene información sobre su paradero o la vio el día de su desaparición, puede comunicarse al número 924 074 270.
