Adultos mayores se conectan al mundo digital en Bustamante y Rivero

La municipalidad impulsa talleres gratuitos que promueven inclusión tecnológica y autonomía.

Con el propósito de integrar a los adultos mayores en el entorno digital actual, la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero ha puesto en marcha talleres gratuitos de alfabetización digital. Esta iniciativa busca brindar a los vecinos de la tercera edad las herramientas necesarias para utilizar la tecnología en su vida diaria, mejorar su comunicación y fortalecer su independencia.

En alianza con la Universidad Católica Santa María, estudiantes voluntarios de la Escuela Profesional de Ingeniería guían a los adultos mayores en su proceso de aprendizaje. A través del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), más de 20 participantes reciben clases prácticas donde aprenden desde el uso básico de la computadora hasta cómo navegar por internet, crear perfiles en redes sociales y manejar programas digitales sencillos.

Durante las sesiones, que se dictan los lunes y viernes en la Casa del Adulto Mayor, los asistentes también descubren cómo utilizar aplicaciones de mensajería, hacer videollamadas y acceder a plataformas digitales de comunicación y entretenimiento. Esta experiencia no solo les permite mantenerse en contacto con sus familias, sino también adaptarse a los cambios tecnológicos que transforman el día a día.

El alcalde Fredy Zegarra Black resaltó que estos talleres son un paso importante hacia la inclusión digital. “Queremos que nuestros adultos mayores no queden rezagados. Estas capacitaciones les permiten reconectarse con sus seres queridos y con el mundo, y sobre todo, les devuelven la confianza de saber que siempre se puede aprender”, expresó la autoridad municipal.

Inscripción

Además de las clases digitales, el CIAM ofrece espacios recreativos y de bienestar, como talleres de tejido, pintura, tai chi, memoria activa y natación, que fomentan un envejecimiento saludable y participativo. Las personas interesadas pueden acercarse directamente a la Casa del Adulto Mayor, ubicada en la Urb. Santa Clara B-03, o solicitar mayor información en el mismo local. El equipo del CIAM está disponible para atender consultas y orientar a nuevos participantes que deseen sumarse a esta experiencia de aprendizaje digital.