La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inició una verificación inmediata en el cercado de Camaná luego de recibir una alerta sobre una presunta contaminación del agua potable con residuos de grasa y aceite. El aviso, reportado por vecinos de la zona, generó preocupación entre los usuarios, por lo que el organismo regulador desplegó a su personal técnico para revisar la calidad del servicio en el área afectada.
Durante la inspección, los especialistas de Sunass recorrieron las cuadras 6 y 7 de la avenida Lima, donde se registraron los principales reportes. En el lugar, identificaron varias viviendas posiblemente afectadas y levantaron información que fue remitida a la empresa prestadora Sedapar, con el propósito de determinar las causas del incidente y las medidas correctivas necesarias.
De manera paralela, Sedapar informó que recolectó muestras de agua potable en diferentes puntos del cercado de Camaná para analizarlas en laboratorio y verificar que cumplan con los estándares de calidad establecidos. Además, la empresa ejecutó cinco purgas en la red de distribución, una acción preventiva que permite limpiar las tuberías y reducir cualquier riesgo potencial para los usuarios.
Tanto Sunass como Sedapar mantienen un monitoreo constante del sistema de agua en la zona. La autoridad reguladora recordó a la población que puede reportar cualquier inconveniente o reclamo no atendido por la empresa a través del Fono Sunass 1899, la línea regional (054) 755267 o acercándose a su sede ubicada en la Urb. La Esperanza Mz. N Lt. 11 – Arequipa.



