La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) celebró 197 años de fundación con una meta clara, alcanzar la acreditación internacional que respalde su calidad académica y administrativa. El proceso, actualmente en evaluación por la agencia IAC-CINDA, forma parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer la enseñanza, la investigación y la infraestructura en todas sus áreas.
Durante la ceremonia central, realizada en el Aula Magna Simón Bolívar, participaron autoridades universitarias, docentes, estudiantes y representantes de otras casas superiores de la región. En su discurso, el rector Hugo Rojas Flores destacó que el desafío actual es garantizar una formación de calidad para los miles de jóvenes que confían su futuro a la universidad, recordando que la excelencia debe reflejarse no solo en los logros académicos, sino también en las oportunidades que se ofrecen a la comunidad.
La UNSA ha mostrado avances sostenidos en los últimos años. Ya cuenta con 38 programas de estudio acreditados a nivel nacional e internacional, entre ellos Psicología, Ciencias de la Comunicación y Medicina. Además, impulsa una política activa de investigación: mantiene más de 2,100 proyectos científicos financiados por fondos públicos y privados, con la participación de docentes y estudiantes reconocidos por el RENACYT, lo que consolida su papel como una de las universidades más productivas del país.
En el ámbito de la infraestructura, la actual gestión inauguró laboratorios y centros de investigación por más de 18 millones de soles, como el Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE) de Ingenierías, y modernizó espacios clave como la Biblioteca de Sociales. También están próximas a concluirse las nuevas filiales en Majes y Camaná, parte del esfuerzo por descentralizar la educación superior en Arequipa y ampliar el acceso a la formación universitaria.



