Con el objetivo de sensibilizar a la población y fortalecer la conservación del cóndor andino, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), organiza el IV Festival del Cóndor Andino en Arequipa. Este evento se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre y busca destacar el valor ecológico y cultural de esta especie emblemática, que enfrenta graves amenazas en su hábitat natural. La iniciativa forma parte de una estrategia nacional para reforzar la educación ambiental y promover acciones de protección en las regiones andinas.
Durante toda la semana se realizarán diversas actividades dirigidas a públicos de todas las edades. Entre las más destacadas se encuentra la jornada educativa “Wayra, conociendo al majestuoso cóndor andino”, especialmente diseñada para estudiantes escolares. En este espacio se presentará el cuento ilustrado “Wayra, aventuras de un joven cóndor”, una herramienta lúdica para acercar a los más jóvenes al mundo de esta especie. Además, se desarrollará un taller técnico enfocado en el Plan Nacional para la Conservación del Cóndor Andino 2015–2025, donde expertos evaluarán los avances del plan actual y propondrán lineamientos para el próximo periodo.
La agenda también incluye presentaciones artísticas a cargo de docentes y estudiantes, quienes, a través de melodramas y puestas en escena, transmitirán mensajes sobre la importancia de conservar al cóndor andino. Estas expresiones culturales buscan conectar emocionalmente con la ciudadanía y generar reflexión colectiva sobre el rol de cada persona en la protección de la fauna silvestre. Este enfoque multidisciplinario refuerza el vínculo entre ciencia, arte y comunidad.
El festival cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como Hoteles Belmond y la ONG Recuperando Valores Perú, quienes se suman al esfuerzo de Serfor por integrar a la sociedad civil, instituciones educativas y sector privado en la causa conservacionista.