Curso gratuito de alfabetización digital para adultos mayores

Personas de 60 años a más podrán aprender desde cero el uso de computadoras y celulares.

Con el propósito de acortar la brecha digital y promover una verdadera inclusión tecnológica, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) lanzó una nueva edición de su curso gratuito de Alfabetización Digital dirigido exclusivamente a personas mayores de 60 años. Este programa busca brindar herramientas prácticas para que los adultos mayores puedan desenvolverse con mayor confianza en entornos digitales, tanto en la modalidad presencial como virtual.

La Dra. Sonia Mercedes Neves Murillo, jefa de la Oficina Universitaria de Responsabilidad Social, explicó que el curso está diseñado para adaptarse al ritmo de aprendizaje de esta población, brindándoles clases dinámicas y accesibles. “Contamos con instructores capacitados y comprometidos que enseñan con paciencia. Queremos que cada participante pueda manejar lo básico: desde encender una computadora hasta usar aplicaciones útiles para su vida diaria”, señaló la especialista.

Este programa se renueva cada año debido a la gran acogida. Muchos alumnos que comienzan en el nivel 0, sin conocimientos previos, logran avanzar al nivel 1 y, posteriormente, refuerzan lo aprendido en talleres sobre el uso de celulares inteligentes y redes sociales. El acompañamiento pedagógico es permanente y se adapta al perfil de cada grupo, lo que garantiza un aprendizaje significativo y sostenido.

La inscripción estará abierta hasta el 20 de junio o hasta agotar los cupos disponibles. Los interesados pueden escanear el código QR del afiche oficial o ingresar al portal https://www.unsa.edu.pe/ouresponsabilidadsocial/. Las clases inician el 23 de junio y están organizadas en dos niveles: elemental 0, para quienes no tienen experiencia en el manejo digital, y elemental 1, para quienes ya cuentan con nociones básicas y acceso a internet. Esta iniciativa representa un paso firme hacia una sociedad más inclusiva, donde nadie quede atrás por falta de acceso a la tecnología.