Festival Nacional de Villancicos de Navidad 2024, uno de los eventos más esperado por las familias arequipeñas. Este festival se celebrará del 12 al 14 de diciembre, a partir de las 5:00 p.m., en el frontis de la Basílica Catedral. Se trata de una oportunidad única para disfrutar de una variedad de presentaciones musicales que llenarán de espíritu navideño las noches arequipeñas.
«Observamos que la Plaza de Armas y las calles del centro de la ciudad ya están decoradas con adornos navideños. Nosotros también nos sumamos a esta celebración. Esta actividad se ha realizado durante muchos años, pero en esta edición se amplía aún más, ya que participarán grupos de diversas ciudades, como Tacna, además de la representación de Santa Rita de Siguas. Como novedad, se sumará el coro San Rafael Arcángel de la Basílica Catedral de Arequipa», destacó Benjamín Estrada, subgerente de Educación y Cultura de la Municipalidad Provincial.
Durante tres noches, el público podrá disfrutar de la participación de coros infantiles y juveniles, estudiantinas, grupos corales y tunas universitarias, todos ofreciendo lo mejor de la música navideña. Estas agrupaciones tienen como objetivo inspirar el espíritu de unión, fraternidad y renovación familiar, valores propios de la Navidad. El evento reunirá a artistas locales y de otras regiones, creando un ambiente festivo y lleno de emociones.
Participantes
Entre los grupos destacados se encuentra el coro Voces y Sonidos de Tacna, que presentará villancicos inéditos de su propia autoría. También participarán el Coro Luceritos de Santa Rita de Siguas y varios coros locales, como el Coro Los Ponchitos, el Coro Cristo Rey y el Coro San Rafael Arcángel de la Basílica Catedral. Estas agrupaciones, junto con otras como las estudiantinas y las tunas universitarias, prometen llenar el escenario de magia y alegría navideña.
El programa está diseñado para ofrecer una experiencia diversa cada día. El jueves 12 de diciembre, por ejemplo, se presentarán el Sentimiento Paulista del colegio Paulo VI, el Coro Santa Clarina, el Coro Pícolo Mercedario y la Tuna Femenina Virreynal de Arequipa, entre otros. El viernes 13 será el turno de la Estudiantina Stanford del colegio Charles Stanford y el Coro Infantil Sinfonía por el Perú. El festival culminará el sábado 14 con el Coro Gospel de Arequipa, el Grupo Musical Contemporáneo de Mere Du Christ y el Coro Voces y Sonidos de Tacna, entre otros.