El Sindicato de Trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua (SINTRANA) inició este lunes 13 de mayo una huelga nacional de 72 horas, que se extenderá hasta el 15 del mismo mes. La medida responde a una serie de compromisos incumplidos por parte de la Alta Dirección de la ANA, los cuales afectan directamente a las condiciones laborales y derechos adquiridos de sus servidores. La decisión fue tomada en Asamblea General el pasado 24 de abril, donde los afiliados acordaron paralizar labores ante la falta de soluciones concretas.
Entre las principales demandas del sindicato figura el cumplimiento inmediato del Laudo Arbitral del Convenio Colectivo 2025. El SINTRANA denuncia que la entidad aún no entrega beneficios acordados, como el bono de S/. 5000 y el complemento nutricional mensual de S/. 850. Además, los trabajadores cuestionan la gestión presupuestal de la ANA, que cuenta con un fondo de S/. 8.4 millones destinado a estos fines.
Otro punto crítico en la plataforma de lucha es la exigencia de incorporar a los trabajadores con sentencias judiciales firmes al régimen laboral N.º 728. Según el sindicato, estas órdenes judiciales tienen más de seis años sin ejecutarse, lo que consideran una grave vulneración de derechos laborales. En paralelo, los trabajadores bajo los regímenes CAS y 728 también reclaman una nueva escala remunerativa, ya que sus sueldos llevan congelados más de 12 años, mientras el costo de vida continúa en aumento.