El proceso se realizará en 15 regiones y brindará capacitación gratuita durante todo el 2026.La Autoridad Nacional del Agua (ANA) inició la convocatoria para integrar la Red Agua Joven 2026, un programa que invita a jóvenes de todo el país a involucrarse en la gestión del agua y a promover su uso responsable en sus comunidades. La iniciativa apuesta por la participación juvenil como un factor clave frente al cambio climático y busca ampliar el alcance de la cultura del agua en espacios locales.
Los postulantes seleccionados accederán a formación y capacitación gratuita durante todo el 2026, con cursos diseñados para fortalecer sus conocimientos sobre el cuidado del agua. También recibirán una certificación al finalizar el ciclo de voluntariado, su inscripción en el Registro Nacional de Voluntarios, una identificación oficial y la cobertura de gastos vinculados a las actividades del programa.
La convocatoria estará abierta del 13 al 21 de noviembre y se desarrollará de manera simultánea en Arequipa, Tacna, Ica, Lima, Callao, Piura, Cajamarca, San Martín, Huánuco, Loreto, Ucayali, Junín, Cusco y Puno. El proceso de selección incluye la revisión de la información enviada por los postulantes y entrevistas presenciales o virtuales.
Los requisitos para participar son tener entre 18 y 29 años, estudiar o haber egresado de una carrera universitaria o técnica vinculada a temas ambientales o sociales, y mostrar un interés claro en la protección de los recursos hídricos. Además, se solicita el compromiso de asistir a las actividades y capacitaciones programadas por la ANA durante el 2026.
La inscripción se realiza a través del formulario virtual disponible en la convocatoria o mediante la fanpage Red Agua Joven. Una vez concluida la evaluación, la institución publicará la lista de seleccionados, quienes participarán en una jornada informativa y en una ceremonia simbólica de bienvenida. La Red Agua Joven nació en Arequipa en 2015 y, desde entonces, ha capacitado a más de mil jóvenes que hoy promueven prácticas sostenibles en sus regiones. Su trabajo ha contribuido a fortalecer la conciencia sobre la importancia del agua y la necesidad de un uso solidario y responsable.



