Más de 8 mil postulantes se alistan para el examen de admisión de la UNSA

Este 29 de diciembre, jóvenes de todo el país buscarán una vacante en los 59 programas de la universidad en el examen CEPRUNSA II fase 2025.

El próximo 29 de diciembre, más de 8,400 jóvenes se presentarán al primer examen de conocimientos del proceso de admisión 2025 de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Este examen, que representa el 40% del puntaje total, es fundamental para acceder a alguna de las 752 vacantes disponibles en los 59 programas académicos que ofrece la universidad. Los aspirantes deberán demostrar sus habilidades en áreas como sociales e ingenierías para tener una oportunidad de ingresar a la universidad.

El Dr. Esequiel Collado Cárdenas, director de Admisión de la UNSA, detalló que el examen tendrá lugar en diferentes áreas según la carrera que el postulante desea seguir. Los jóvenes que aspiran a una carrera en ingeniería deberán presentar su prueba en el área de sociales, mientras que quienes postulan para carreras de biomédicas y sociales lo harán en el área de ingenierías.

Recomendaciones

El ingreso será desde las 6:30 hasta las 8:30 de la mañana, y cada postulante deberá llevar consigo su DNI y carné de postulante descargado desde la plataforma SisAdmisión, así como otros artículos como lápiz HB, borrador y tajador. La evaluación comenzará de manera puntual a las 9:00 horas, y los postulantes tendrán dos horas y media para responder un total de 80 preguntas. La prueba está alineada al currículo nacional y cubrirá temas esenciales para las diferentes áreas de conocimiento. Para garantizar un proceso transparente y ordenado, la universidad ha establecido protocolos de seguridad estrictos que todos los participantes deben seguir, como la prohibición de objetos personales como celulares, calculadoras, joyas, entre otros.

Las carreras más demandadas en esta convocatoria incluyen Medicina, con 1,520 postulantes, seguida de Derecho, con 757 aspirantes, y Psicología, con 606. También se destacan Ingeniería Industrial con 470 postulantes y Enfermería con 392. Además, la UNSA ha registrado postulantes provenientes de diversas regiones del país, como Puno, Cusco, Moquegua, Apurímac, Tacna y Lima, lo que demuestra la amplia cobertura y el interés que genera la universidad.