El pasado sábado 15 de marzo, en la ciudad de Arequipa se celebró la segunda asamblea macroregional sur en la que autoridades, consejeros y dirigentes de las seis regiones que se beneficiarían del proyecto del gasoducto sur andino, discutieron y tomaron decisiones clave sobre la exigencia de su pronta culminación. En esta reunión se definieron acciones de presión al Gobierno central para que acelere la ejecución de este importante proyecto que ha sido considerado una necesidad histórica para la región sur del Perú.
El Secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa, Elmer Arenas, destacó que durante la asamblea se firmó un acta que recoge el compromiso de los asistentes para exigir la pronta conclusión del gasoducto. «Se ha llegado a varias conclusiones, donde se ha firmado un acta para exigir la conclusión del gasoducto sur andino. Tengamos en cuenta que la tercera reunión se realizará en Puno», expresó Arenas.
Uno de los acuerdos más destacados fue la programación de movilizaciones y paros nacionales en todo el país para presionar al Gobierno a acelerar los trabajos del gasoducto. Se anunció que la primera movilización se llevará a cabo el 10 de abril, y que el paro nacional está previsto para el 14 de junio. La medida busca visibilizar el descontento y la urgencia de la región sur por ver concretado este proyecto que promete cambiar la economía local y regional.
Cusco realiza paro
El proyecto del gasoducto sur andino, que beneficiará a varias regiones como Puno, Cusco, Tacna, Arequipa, Apurímac y Moquegua se considera vital para el desarrollo económico, social y energético del sur del país. Las movilizaciones, que se desarrollarán de manera pacífica. Después de exigir una mesa de diálogo con el Ejecutivo, la asamblea también expresó su solidaridad con la provincia de la Convención, que se encuentra en una situación crítica debido al alto costo del gas. «Nos solidarizamos con la huelga indefinida que va a iniciar la provincia de La Convención el 3 de abril, ya que ellos pagan más de 100 soles por un balón de gas, lo que es inaceptable», declaró Elmer Arenas.