Senamhi alerta descenso de temperatura en la sierra centro y sur

Regiones de la zona altoandina enfrentarán noches gélidas y ráfagas de viento desde este martes.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que entre el martes 27 y el miércoles 28 de mayo se presentará una significativa caída de las temperaturas nocturnas en la sierra centro y sur del país. Este descenso térmico, de moderada a fuerte intensidad, podría generar condiciones peligrosas para la población, especialmente en las zonas altoandinas.

Las localidades situadas por encima de los 3200 metros sobre el nivel del mar en la sierra central registrarían mínimas cercanas a los 0 °C. En tanto, las zonas por encima de los 4000 metros en la sierra sur soportarían temperaturas de hasta -12 °C. Para el miércoles 28, los valores se mantendrán en rangos similares, lo que representa un escenario de riesgo climático según la alerta de nivel naranja emitida por el Senamhi.

Además del intenso frío nocturno, los especialistas pronostican ráfagas de viento que alcanzarían los 45 km/h, cielo despejado por escasa nubosidad y un aumento de la temperatura durante el día. Estos cambios bruscos de clima podrían afectar la salud, los cultivos y las actividades productivas de las comunidades rurales.

El Senamhi recomendó a la ciudadanía mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Se aconseja reforzar el abrigo en las noches, proteger a personas vulnerables como niños y adultos mayores, y cuidar los animales y cultivos frente a las heladas. Las regiones con posible afectación incluyen Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna. Las autoridades instaron a las poblaciones de estas zonas a tomar precauciones con anticipación para evitar consecuencias graves.