El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que, entre el miércoles 7 y el viernes 9 de mayo, se registrará un descenso moderado de la temperatura nocturna en distintas zonas de la sierra peruana. Este fenómeno climático estará acompañado por vientos que podrían alcanzar hasta 35 km/h, escasa nubosidad y un incremento significativo de las temperaturas durante el día.
El Senamhi identificó como zonas más afectadas a las que se ubican por encima de los 3000 metros sobre el nivel del mar, especialmente en los departamentos de Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Pasco, Piura y Puno. Según el pronóstico, se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 2 °C en la sierra norte, mientras que en la sierra centro y sur se registrarían valores mucho más bajos, llegando incluso a los -11 °C en localidades por encima de los 4000 m s. n. m.
Este descenso térmico representa un riesgo para la población vulnerable, especialmente en zonas rurales, donde la exposición al frío puede afectar la salud, la agricultura y la ganadería. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales y tomar precauciones, sobre todo si se planean actividades al aire libre o viajes por zonas altoandinas.
El Senamhi advierte que, aunque estos fenómenos son frecuentes en esta época del año, no dejan de representar peligros para las comunidades expuestas. Se sugiere abrigarse adecuadamente durante las noches, evitar cambios bruscos de temperatura y proteger a niños, adultos mayores y animales ante las bajas temperaturas.