Las autoridades de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) informaron a la comunidad universitaria sobre las acciones institucionales realizadas frente a las demandas del sindicato docente SUDUNSA, en el contexto de una huelga. Durante una reunión informativa, se abordaron temas legales, presupuestales y administrativos relacionados con el pliego de reclamos.
En cuanto a la Línea UNSA, el rector Dr. Hugo Rojas Flores explicó que el caso se encuentra judicializado. Tanto el sindicato docente como el decano de la Facultad de Derecho, Dr. Hugo Salas, han presentado demandas ante el Poder Judicial solicitando que se determine si corresponde o no el pago de dicho concepto para el año 2025. La audiencia inicial está prevista para el 28 de mayo.
Respecto al proceso de nombramiento de docentes, se indicó que la universidad ya remitió al Ministerio de Educación la información requerida. Sin embargo, el procedimiento depende de que el Ejecutivo asigne las plazas presupuestadas. Las autoridades advirtieron que, sin respaldo financiero, ejecutar nombramientos podría acarrear consecuencias legales. Lo mismo ocurre con los ascensos y cambios de régimen, los cuales están sujetos a concursos públicos y disponibilidad presupuestal, según lo establecido en la Ley de Presupuesto 2025.
Sobre el pliego de reclamos para el año 2026, se precisó que el Consejo Universitario mantiene conversaciones con representantes del sindicato. La discusión incluye una propuesta económica que contempla conceptos como racionamiento, puntualidad y productividad. Además, se anunció la conformación de una comisión que gestionará ante la ONPE la asistencia técnica para evaluar la realización de elecciones presenciales.
Durante la sesión participaron el rector, los vicerrectores y los decanos miembros del Consejo Universitario, quienes presentaron informes sobre las acciones adoptadas ante los reclamos del magisterio.